Bienvenido al nuevo sitio web de Fluid Life
DEF Líquido de escape diésel

Pruebas y análisis de fluidos de escape diésel

Una mala DEF puede acarrear grandes problemas

El líquido de escape diésel (DEF) desempeña un papel fundamental en la reducción de las emisiones de los motores diésel modernos. Los fluidos DEF se utilizan desde hace tiempo en motores de camiones de carretera y, más recientemente, en equipos de minería y construcción todoterreno.

El DEF de baja calidad, debido a la contaminación, dilución u otros problemas, puede dañar su sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR), causar costosas reparaciones e incluso anular las garantías.

Las pruebas rutinarias de DEF garantizan la calidad del producto, protegen sus equipos y mantienen sus operaciones limpias y en conformidad con la normativa.

 

NOTA: Fluid Life sólo realiza pruebas y análisis de DEF. No vendemos DEF ni proporcionamos recomendaciones sobre dónde comprar este producto. Póngase en contacto con un distribuidor local o con el fabricante de su vehículo para obtener esta información.

Pruebas DEF

Los sistemas SCR son parte de la configuración del tren motriz del motor. Contaminantes o impurezas en su DEF pueden causar que el sistema SCR en su vehículo funcione mal o falle. Si se produce un código de avería en el sistema DEF, se deben realizar pruebas para detectar la causa del problema.

Existen dos métodos principales para probar el DEF: las pruebas de campo y las pruebas de laboratorio. Descargue la referencia rápida pruebas de DEF recomendadas recomendada.

Pruebas de campo

  • Inspeccione visualmente el color y la claridad del DEF. El DEF es naturalmente claro - si aparece turbio o coloreado, puede tener un problema de edad o contaminación. Si hay aceite de motor o hidráulico presente, formará una capa separada en la muestra tomada. También puede inspeccionar visualmente el filtro de DEF y los recipientes de almacenamiento en busca de suciedad o restos metálicos.
  • Haga una "prueba de olor". Si se ha añadido inadvertidamente combustible diésel al depósito de DEF, debería poder oler el líquido en el depósito o en la muestra.
  • Inspeccione la tubería de escape y los inyectores de DEF para detectar la presencia de cristalización. La cristalización se acumula con el tiempo y las pruebas de DEF en el tanque pueden o no indicar problemas que podrían causar cristalización,
  • Utilice un refractómetro DEF de mano para medir las especificaciones de concentración del fluido y asegurarse de que el 32,5% del fluido es urea.
DEF Cristalización

Pruebas de laboratorio

  • Pruebas de cristalización:
    • La espectrometría ICP puede detectar la presencia de minerales en el líquido DEF
  • Entrega y almacenamiento a granel de DEF:
    • Solicite el Certificado de Análisis a su proveedor de DEF
    • Si se detectan problemas de calidad, envíe una muestra para que se analice de acuerdo con la norma ISO 22241-1.
  • Pruebas de contaminación:
    • Recuento de partículas ISO o prueba de materia insoluble
  • Concentración de urea:
    • Contenido de urea (método del índice de refracción)
    • Contenido de urea (procedente del nitrógeno)

Recursos

Procedimientos de muestreo

  1. Limpiar la zona alrededor del tapón de llenado del depósito de DEF
  2. Retire el cuello de llenado del tanque de DEF (si está equipado)
  3. Enrosque el frasco de muestra y el tubo en la bomba de aspiración
  4. Inserte el tubo de plástico en el tanque de DEF
  5. Tire del émbolo de la bomba de aspiración para recoger la muestra
DEF Muestreo

Almacenamiento

Revise los procedimientos de almacenamiento y contenedores regularmente para reducir la posibilidad de experimentar contaminación en su tanque de DEF y sistema SCR. El DEF es corrosivo para el aluminio, por lo que debe almacenarse en contenedores aprobados por ISO, como acero inoxidable, polipropileno y polietileno de alta densidad.

Evite reutilizar los recipientes de DEF, incluso los homologados, para reducir la posibilidad de suciedad, metal u otro tipo de contaminación del fluido.

No reutilizar los envases

Más información

Problemas comunes del DEF y cómo detectarlos

El Líquido de Escape Diesel (DEF) es una solución acuosa de urea mezclada con un 32,5% de urea de alta pureza y un 67,5% de agua desionizada que se utiliza...

Manejo de DEF: Consejos y pruebas

El líquido de escape diésel (DEF, Diesel Exhaust Fluid) es un producto de uso común en todas las industrias que utilizan motores diésel...

Los accidentes ocurren: Detección de contaminación por DEF mediante análisis de aceite

Los accidentes ocurren: incluso los profesionales experimentados cometen errores de vez en cuando. Por ejemplo, la adición accidental de...

Imagen aleatoria de Picsum

Póngase en contacto con nosotros

Estaremos encantados de ayudarle con cualquier duda que pueda tener sobre asistencia técnica, formación, ventas, facturación u otros servicios.